Wiki Total War: Warhammer

Total War: Warhammer 2 (TWW2, WH2) es juego de estrategia en tiempo real/por turnos desarrollado por Creative Asembly y distribuido por Sega, ambientado en el mundo de Warhammer Fantasy de Games Wokshop. Es la sequela de Total War: Warhammer, y es a su vez el antecesor a Total War: Warhammer III. El juego introduce cuatro nuevas razas jugables (Altos Elfos, Hombres Lagarto, Elfos Oscuros y Skaven), con otras dos razas más en forma de dlc (Reyes Funerarios y la Costa del Vampiro). Además también cuenta con dos campañas únicas llamadas El Ojo del Vórtice e Imperios Mortales, junto a muchos otros añadidos.

Total War: Warhammer II fue lanzado el 28 de diciembre de 2017 (PC) y el 20 de noviembre de 2018(Linux y Mac).

Transfondo[]

Hace milenios, un concilio de magos de los Altos Elfos forjó un vasto vórtice arcano para atraer a los Vientos de la Magia del mundo cuando un sumidero drena un océano y arrastra a las hordas daemónicas de regreso al Reino del Caos. Ahora el Gran Vórtice se tambalea, y el mundo de nuevo se encuentra al borde de la ruina. Mientras que las fuerzas poderosas intentan evitar una catástrofe, otros buscan aprovechar las energías del vórtice para su propio propósito amargo. La carrera está en marcha y el destino del mundo estará en manos del vencedor.

Príncipe Tyrion, Defensor de Ulthuan, guía a los Altos Elfos en sus intentos desesperados para estabilizar el vórtice que se halla sobre su continente natal. Sobre su trono, el mago-sacerdote Slann Mazdamundi dirige a las partidas de guerra de los Hombres Lagarto según surgen rumbo noreste desde Lustria. Él también intenta prevenir el cataclismo, pero según las enseñanzas de los Ancestrales. El Rey Brujo Malekith y sus sádicas huestes de Elfos Oscuros salen desde Naggaroth y sus laberínticas Arcas Negras. Él nota la debilidad en el vórtice, y la gran oportunidad en la caída de este. Mientras tanto, una cuarta, secretiva raza se revuelve, sus motivos ocultos por planes siniestros y maquinaciones. El momento de revelarse se aproxima...

Cuatro razas, cuatro resultados, un único objetivo: el control del Gran Vórtice, para bien, o para mal.

Gameplay[]

El segundo juego de la trilogía de Warhammer Fantasy de Creative Asembly lleva a los jugadores a una asombrosa nueva campaña narrativa, que toma lugar a lo largo de los continentes de Lustria, Ulthuan, Naggaroth y las Tierras del Sur. La campaña del Ojo del Vórtice culmina triunfalmente en un definitivo y climático din del juego, con una experiencia nunca antes vista en otro juego Total War.

Jugando como un señor legendario de Warhammer Fantasy Battles, los jugadores deben llevar a cabo una serie de poderosos rituales para estabilizar o desestabilizar el Gran Vórtice, mientras frustran los avances de las otras razas. Cada señor legendario ofrece una posición geográfica única, y cada raza ofrece un estilo de juego distintivo, con diferentes mecánicas, narrativa, métodos de guerra, ejércitos, monstruos, Saberes de la Magia, personajes legendarios y asombrosas habilidades de bombardeo completamente nuevas.

Poco después del lanzamiento, propietarios de tanto Total War: Warhammer como de Total War: Warhammer II ganan acceso a una nueva campaña con un mapa que combina los presentes en ambas entregas (Imperios Mortales), el cual permite a los jugadores jugar con facciones presentes en cualquiera de los dos títulos.

Razas jugables[]

Nuevas razas presentes en el juego base:

  • Altos Elfos
  • Elfos Oscuros
    • Naggarond, liderada por Malekith.
    • Culto al Placer, liderada por Morathi.
    • Har Ganeth, liderada por la Anciana Hellebronn.
    • El Espanto Sagrado, liderada por Lokhir Fellheart.
    • Hag Graef, liderada por Malus Darkblade.
    • Las Mil Fauces, liderada por Rakarth.
  • Hombres Lagarto
    • Hexoatl, liderada por Lord Mazdamundi.
    • Los Últimos Defensores, liderada por Kroq-Gar.
    • Culto de Sotek, liderada por Tehenhauin.
    • Tlaqua, liderada por Tiktaq'to.
    • Espíritu de la Jungla, liderada por Nakai el Errabundo.
    • Itza, liderada por Gor-Rok.
    • Los Fantasmas de Pahuax, liderada por Oxyotl.
  • Skaven
    • Clan Mors, liderada por Queek Coleccionista de Cabezas.
    • Clan Pestilens, liderada por Lord Skrolk.
    • Clan Rictus, liderada por Tretch Colacobarde.
    • Clan Skryre, liderada por Ikit Claw.
    • Clan Eshin, liderada por Maestro de la Muerte Snikch.
    • Clan Moulder, liderada por Throt el Inmundo.

Nuevas razas incluidas en dlcs:

  • Reyes Funerarios
    • Khemri, liderada por Settra el Imperecedero.
    • Corte de Lybaras, liderada por Gran Reina Khalida.
    • Exiliados de Nehek, liderada por Gran Hierophante Khatep.
    • Seguidores de Nagash, liderada por Arkhan el Negro.
  • Costa del Vampiro
    • Los despertados, liderada por Luthor Harkon.
    • La Flota del Terror, liderada por Conde Noctilus.
    • Piratas de Sartosa, liderada por Aranessa Salamarga.
    • Los Ahogados, liderada por Cylostra Aleta Nefasta.

Además, grandes cantidades de contenido adicional ha sido lanzado para el juego, que incluye:

  • Nuevas facciones jugables, señores legendarios y unidades para razas de TWW2.
  • Nuevas facciones jugables, señores legendarios y unidades para razas de TWW1.
  • Grandes actualizaciones y rediseños para razas de TWW2 y TWW1.

Nuevas mecánicas[]

Nuevos modos de juego:

  • El Ojo del Vórtice, una campaña que se extiende por cuatro continentes.
  • Imperios Mortales, una campaña que combina los mapas de TWW2 y TWW1, disponible un mes después del lanzamiento para propietarios de ambos juegos.
  • El Laboratorio, un modo de juego experimental gratuito añadido poco después del lanzamiento.
  • Todos contra todos, un nuevo modo multijugador.
  • Las razas de TWW1 están disponibles en multijugador para todos los propietarios de ese título.

Otras mecánicas nuevas:

  • Climas, dejando de lado el sistema de ocupación regional y en su lugar permitiendo a todas las razas ocupar cualquier región, y a cambio ofreciendo bonificaciones y penalizaciones por región.
  • Cazas del tesoro, explorar ruinas, naufragios y demás para encontrar tesoros, bonificaciones y enemigos varios, y darle a tu campaña una mayor variedad.
  • "Batallas marítimas", se luchan en islas (batallas terrestres) en lugar de obligar a autorresolverlas como se hacía antes.
  • Ejércitos libres, facciones de la ia que cuentan con unidades de varias razas.
  • La Hacedora de Viudas, un poderoso objeto reclamable por cualquier facción que otorga bonificaciones en batalla y penalizaciones en campaña.